martes, 16 de octubre de 2007

iglesia ancestral de los paeces


foto tomada por: yodirlandy palechor en la fiesta tradicional del sakelu

martes, 2 de octubre de 2007

HOPPER, Reseña

EDWARD HOPPER
RESEÑA DE SUS PINTURAS.



Hopper nació en 1882 en Nueva York, estudió diseño comercial luego estudio arte. También Viajó por Europa y fue a morir en el año 1967 en su ciudad natal Nueva York.
Su obra, está enmarcada en el realismo norteamericano del siglo XX. Sumergido en una época de abstractismo, Hopper siempre fue fiel al realismo y con su estilo influyó mucho en la vuelta al arte figurativo.

Realmente no hay que ser un experto en interpretación de arte, para que al observar los cuadros de Hopper no se sienta una sensación de tranquilidad, será por la composición de la mayoría de sus cuadros, en los cuales siempre muestra a los personajes en un sitio como de reflexión, de armonía.

Cuadros como por ejemplo, el de las personas que sentados en sillas al descubierto, tomando los rayos del sol, mirando hacia el infinito; es una obra que nos hace pensar y sentir la sensación de los rayos del sol en nuestra piel.

Otra característica resaltable en los cuadros de este pintor, es que no aparecen muchos elementos dentro del contenido artístico, pero que sabe muy bien jugar con la ubicación perfecta de los escasos elementos, cuadros con contenido sencillo, pero que gracias a esa habilidad de orden geométrico, hacen de sus cuadros una maravillosa obra de arte.


Entre otras cosas que también me llamaron la atención los cuadros de este pintor es que se sobrepone una idea como de soledad continua, y el desamparo del humano que compone o aparece es sus cuadros. Por ejemplo traigamos aquí la escena que muestra a un hombre en soledad y melancolía, encerrado en su habitación, tratando de leer un libro en su cama.


Además me parece que todas las acciones que aparecen realizando los elementos de sus piezas artísticas las sabe adornar y darle mas credibilidad con el uso de luces y sombras las cuales hacen ver mas real la escena del cuadro.


Estoy seguro que al seguir mirando detenidamente estas piezas artísticas de Hopper, encontraremos muchas mas características, conceptos y mensajes incrustados en su contenido, ya sea por su composición por la ubicación, por la sencillez del contenido, por los colores, por el fuego de luces y sobras, o por el lugar que escogió para mostrar a cierto personaje haciendo algún tipo de actividad.
Yodirlandy Palechor S.