viernes, 23 de noviembre de 2007

contando historias

RESEÑA.
CONTANDO HISTORIAS.
JUAN JOSE HOYOS.
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
MEDELLIN ANTIOQUIA, 2003
.


Los principales errores de los periodistas y las características de la misma narrativa periodística; es el objetivo principal que Juan José Hoyos pretende mostrar a través de su obra “contando historias”En un escrito periodístico por ejemplo, se caracteriza por que se resalta una especie de lucha entre la subjetividad del periodista y el objetivismo que requiere este oficio, realmente es muy difícil dejar de lado las ideas políticas, sociales, económicas, sociológicas, antropológicas y centrarse en la narración del hecho periodístico sin tomar ninguna partida.El autor nos recalca en su obra que el estilo narrativo de un periodista, debe ofrecer al lector novedad, debe ser narrado pero con fuerza, pero no debe caer en la sensiblería, o en una narración caricaturesca de ficción. El buen periodista debe hacer un correcto uso de los géneros literarios y periodísticos. Además no hay que olvidar, que la inmersión y la investigación, es la forma más fácil y más eficaz para mostrar al los lectores novedad en el escrito. En cuanto a la ética periodística, Juan José nos dice que ésta debe ser la característica fundamental del periodista, pues permite adquirir credibilidad, y respeto, ya que un periodista ético que respeta al otro, será una figura de respeto. Se caracteriza por el respeto a los demás, la selección crítica y plural de las fuentes, comprensión de la historia, investigación, la independencia, la distancia y la responsabilidad.Este libro nos invita a reconocer de una ves por todas que ya es ora de que la sociedad en general reflexionemos , de que hagamos un alto , para replantear muchas actitudes que hacen parte de lo cotidiano, y no benefician para nada. Y como en el periodismo uno no puede cerrar la oficina a las ocho horas de trabajo y empezar al día siguiente, la constancia del periodista es clave para su èxito y se ve reflejada en el interés por su entorno y su oficio, en generar debate por medio de sus escritos y en la ética que aplican a la hora de hacer un producción periodística. Aunque el objetivo principal del periodista no es generar opinión pública no, pero las noticias, si son la principal fuente de la opinión pública social. Es por eso que la ética y la constante inmersión investigativa por parte de los periodistas se convierten en una necesidad que exige la situación actual en todas las sociedades. Juan José Hoyos plantea en este libro que la objetividad, la oferta de innovación en escritos profundos caracterizados por sus fuentes claras y contrastables, la ética del periodista, la preocupación por mejorar la labor, son una necesidad inmediata al vacio intelectual de periodistas y de consumidores que se presenta actualmente; Periodismo y Narración: Aquí Juan José Hoyos, se refiere a los diferentes géneros y estilos narrativos, los cuales sirven para complementar una noticia y a demás le da al autor una identidad como periodista. Se resaltar que las características de la noticia y el texto periodístico son diferentes, poseen diferente narrativa, usan un lenguaje particular y sus tiempos son diferentes, aunque lo principal de ambos es informar acerca de un hecho periodístico. La Inmersión: Es periodista se introduce plenamente en la investigación del hecho, en la contrastación de las fuentes, y en el seguimiento fiel del suceso.

Problemas del arte y el oficio de narrar: la narración está compuesta por Prólogo
Episodio
Éxodo
Primera persona
Omnisciencia
Omnisciencia limitada
Método Objetivo
Las Formas Narrativas en el Periodismo:, La narración ha evolucionado y se han desarrollado nuevas formas de narrar y producir periodismo. Las nuevas tecnologías, el crecimiento demográfico, las exigencias temporales a los individuos del ahora, han generado nuevas narrativas en el periodismo.

Formación del Narrador: El periodismo y el periodista, actualmente no centra su función en informar, la venta y el cubrimiento del mercadeo es uno de los principales problema del actual periodismo.

En conclusión, podríamos decir que encontrar la verdad, es el principal objetivo periodístico, y por ninguna razón debería ser remplazado por el afán de ofrecer más ediciones o aumentar el espacio en ventas publicitarias del periódico.
yodirlandy palechor

No hay comentarios: